"Con ellos comparto y con ellos recuerdo"

Mostrando entradas con la etiqueta ZONA DE EXPERIMENTACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZONA DE EXPERIMENTACION. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2009

EJERCICIO PARA VER EL AURA


PRÁCTICA PARA VER EL AURA
Buscamos una posición cómoda, y durante algunos minutos nos relajaremos tanto el cuerpo físico, como las emociones y los pensamientos que haya en nuestro interior.
Nos pondremos a dos o tres metros de una pared blanca, delante de ella. Levantamos la mano a la altura de nuestros ojos y la ponemos entre nosotros y la pared blanca.
Comenzaremos a observar nuestra mano, sin moverla, con sumo detalle, podemos ver su forma, su color, los dedos, los nudillos, las uñas, etc. . Observamos detalladamente por algunos momentos (2 o 3 minutos) toda nuestra mano.
Cuando pase este tiempo de observación , comenzamos a retirar la mano lentamente hacia la derecha y podremos observar, como en el espacio que vamos dejando, va quedando un alo de energía similar a la forma de nuestra mano. Si llegamos a ver esto, estaremos mirando nuestro doble energético, el aura o también llamado el cuerpo vital.

viernes, 18 de septiembre de 2009

PRACTICA DE YOGA


Respiración Purificadora
Cuando uno quiere limpiar y ventilar los pulmones activando el cuerpo y contribuyendo en el bienestar de la salud se puede realizar la siguiente práctica de yogaHacemos primero una inspiración completa, inmediatamente retenemos el aire unos segundos, y luego colocando los labios en forma como si pareciese que vamos a silbar, vamos soltando el aire un poco y volvemos a retener el aire, luego soltamos otro poco de aire y volvemos a retener y así sucesivamente hasta que terminamos de expulsar todo el aire de nuestros pulmones.
Volvemos a realizar la respiración completa y repetimos la práctica.

VER CAMPOS ENERGETICOS


El ejercicio de «ver» los campos energético-vitales universales .
La forma más sencilla de empezar a observar el campo energético universal consiste, simplemente, en relajarse tendido de espaldas sobre la hierba en un agradable día soleado y dejar que la mirada vague por el cielo. Poco tiempo después podremos observar unos glóbulos diminutos de orgón que forman dibujos garabateados sobre el fondo azul celeste. Parecen diminutas bolas blancas, en ocasiones con una mancha negra, que aparecen durante un par de segundos, dejan una ligera estela y desaparecen de nuevo. Continuando con la observación y ampliando la visión, se empieza a ver que todo el campo late con un ritmo sincronizado. Si el día es soleado, las diminutas bolas de energía serán brillantes y se moverán con rapidez. Si está nublado, resultarán más traslúcidas, su movimiento será más lento y su número menor. En una ciudad con el cielo contaminado por los humos se verán en menor número, oscuras y con movimientos muy lentos; están poco cargadas. Donde observé los glóbulos más abundantes y brillantemente cargados fue en los Alpes suizos, donde son frecuentes los días soleados y
la nieve lo cubre todo en densas capas. Parece que es la luz solar la que carga los glóbulos.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

DESARROLLAR LA SENSIBILIDAD


1)Sentados en una postura que nos resulte comoda, nos relajamos durante unos minutos. Podemos cerrar los ojos durante el ejercicio, pero no es indispensable.
2)Volver la palma de una mano hacia arriba y apuntar con el dedo índice de la otra mano hacia esa palma, manteniéndolo a una distancia de entre 10 y 20cm.
3)Respiramos lentamente, en profundidad, y mientras inhalamos y exhalamos el aire imaginamos cómo se acumula e intensifica la energía en la mano que señala el dedo.
4)Al cabo de algunos minutos, empezamos a girar poco a poco el dedo índice, describiendo pequeños círculos. Visualizar la corriente de energía que sale en forma de espirales hasta tocar la palma de la mano abierta.
5)Prestar atención a las sensaciones de la palma de la mano. Estas pueden ser diferentes de unas personas a otras.Quizás notemos que se forma un circulo de calor. También es posible que se experimente que algo material se concreta en la palma de la mano, una presión, o un cosquilleo distribuido circularmente. A veces cerrar los ojos en este momento puede servir para intensificar la sensación. En la medida en que proyectamos y enfocamos mentalmente la energía, más intensa se hace la sensación.

EXPERIMENTAR LAS ENERGIAS SUTILES


En este ejercicio intentaremos desarrollar la sensibilidad a las emanaciones sutiles que rodean al cuerpo físico.

1) Empezaremos por adoptar una postura cómoda, sentado y con la espalda recta, nos relajaremos.

2) Nos frotamos enérgicamente las palmas de las manos durante unos 15 o 30 segundos. Las manos son una región de especial sensibilidad, además de residencia de chakras menores.

3) Extender ambas manos como medio metro por delante, con las palmas juntas y separarlas luego unos 60 cm.

4)Juntar las manos poco a poco, hasta que estén tan cerca como sea la una de la otra, pero sin que lleguen a tocarse.

5) Separarlas lentamente unos veinte centímetros.

6) Repetir este procedimiento varias veces, hasta que notemos alguna sensación.

7) Mientras realizamos este ejercicio debemos prestar atención a todas las sensaciones. Es posible notar cómo empieza a concretarse una especie de presión, aunque también puede producirse otras sensaciones, como estar manipulando una masa gomosa o de algo que se va espesando poco a poco, o un cosquilleo. También puede ocurrir que se experimente frío o calor , sobre la palma de las manos. Cada uno de nosotros tiene un sistema energético exclusivo; por tanto es muy posible que nuestras percepciones sean diferentes a las de otras personas.
8) Una vez efectuado el ejercicio, podemos arremangar nuestro brazo menos fuerte y colocar la mano dominante a unos 30cm por encima del antebrazo desnudo.
9) Bajar poco a poco la palma de la mano hacia el antebrazo, prestando mucha atención al cualquier fenómeno que se detecte.¿A qué distancia del antebrazo se empieza a percibir la energía que irradia?

LA INFLUENCIA DE LOS PENSAMIENTOS SOBRE EL AGUA


Los pensamientos que tenemos y las acciones/intenciones tienen un efecto positivo/negativo sobre el agua, según nos dice Masura Emoto.

Sabiendo que el 70% -80% de nuestro cuerpo es agua, esto es interesante.

Masuro Emoto hizo un experimento muy simple, poniendo palabras en una jarra u otro recipiente con agua y luego examinando los cristales con un microscopio, nos muestra como los que tienen palabras positivas tienen formas hermosas, las que tienen palabras negativas todo lo contrario.

EXPERIMENTA. Con arroz cocido, ya que este tiene agua, lo ponemos en dos recipientes,tarros de cristal vasos o cualquier otro y a uno le pegamos una etiqueta con la palabra "amor" o "gracias"el otro la palabra "odio" o ""miedo", al cabo de unas semanas van a ver como el arroz positivo se mantiene blanco y mas o menos limpio, mientras el negativo se va poniendo feo un color más oscuro asta ponerse negro, con un olor horrible a podrido.

El experimento es mas eficaz, si además de las etiquetas, al recipiente positivo se le va dando mensajes de amor y afecto .Al recipiente con la etiqueta "odio" todo lo contrario. También es aconsejable que participen los niños, cuando son ellos los que dirigen sus mensajes hacia los recipientes de arroz ,se acelera el efecto
Intentelo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...