"Con ellos comparto y con ellos recuerdo"

Mostrando entradas con la etiqueta BIONEUROEMOCION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIONEUROEMOCION. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2013

MEMORIA EMOCIONAL TRANSGENERACIONAL



Todos los secretos familiares encriptados, suelen ser emociones enterradas que se convertirán en la sombra de un árbol. Estas se proyectarán sobre las generaciones venideras a modo de patrones conductuales y enfermedades, de infortunios o tragedias.

Una memoria emocional no descargada, se constituye como un conflicto estructural que será transmitido a otros miembros del clan para liberarlo. Toda carga emocional retenida en el inconsciente de un árbol familiar buscará una salida. Un amplio porcentaje de enfermedades tienen su origen en la historia de nuestros ancestros (transgeneracional). Hacen eco en el momento de nuestra concepción. Además de que recibimos otro paquete por parte de nuestros progenitores, siendo el de más relevancia en muchos casos el de nuestra madre, mismo que se traducirá en un proyecto sentido… ¿Y qué es esto?... “La necesidad de su inconsciente por reparar algo lo hacemos nuestro”… Esta situación pesa tanto, que puede definir nuestras preferencias a lo largo de nuestra vida, y marcarnos a su vez un destino en tanto no lo hagamos consciente.

En contraste con todo lo que se cree saber con respecto al universo mental, la consciencia emocional preexiste previa a nuestra concepción y nacimiento. Esta se activa dentro del útero (somos una esponja de todo el resentir de nuestra madre) y se manifiesta desde nuestro primer día de vida. La toxicidad emocional es la que provoca por ejemplo los abortos, los cuadros de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, así como la causa principal de las defunciones de niños en sus primeros 3 años de vida.

A todo este proceso de memoria emocional transferida, también se le suma nuestra historia personal, resaltándose tanto aspectos de nuestra carga transgeneracional, como de proyecto sentido (resentir de nuestra madre). Los efectos de toda esta programación inconsciente contenida en la memoria de un clan ustedes la pueden comenzar hacer consciente mediante el encargo de la elaboración de un estudio transgeneracional.

Entiendo que todo esto puede parecer muy desconcertante e inesperado para muchos de ustedes. Cuando se comenzó a vislumbrar esta realidad por parte de un grupo psiquiatras europeos, se pusieron las bases para la creación de la psicología generacional, en donde con el paso del tiempo, se creo, desarrollo y ha ido perfeccionándose “La Técnica del Transgeneracional”... Hoy día se trata de una herramienta de comprobada eficacia para todo aquel terapeuta que busca el restablecimiento de la salud física, mental y emocional de sus consultantes.

La memoria emocional es un contenido que se transfiere por medio de los genes al momento de nuestra concepción, esta situación no la podemos evitar, pero si existe a nuestro alcance la posibilidad de descargarla y liberarla. Con esto podemos evitar que nos siga afectando y extendiéndose entre más miembros del clan… dice una frase de la biblia… “Los padres comen uvas verdes y a los hijos les rechinan los dientes”… Existe otra sentencia que nos dice que las faltas de los padres se pasarán hasta la 3 y 4 generación…

FUENTE: BLOG LUNA ENERGETICA


viernes, 6 de abril de 2012

CURACION EMOCIONAL

El Despertar de la Conciencia Biológica -ENRIC CORBERA
http://vimeo.com/29659107
El despertar de la Conciencia y el ADN. Enric Corbera 1ª Parte de 2
http://vimeo.com/31513079
El despertar de la Conciencia y el ADN. Enric Corbera 2º Parte de 2
http://vimeo.com/31762248
Enric Corbera - La influencia de los antepasados en nuestras vidas - 1º parte
http://vimeo.com/32737530
Enric Corbera - La influencia de los antepasados en nuestras vidas - 2º parte
http://vimeo.com/32789420
Rafael Marañón - La Influencia de los antepasados en Nuestras Vidas - 3 º parte - El Duelo
http://vimeo.com/34461329
Enric Corbera - La abundancia y la espiritualidad van de la mano parte 1
http://vimeo.com/34142542
Enric Corbera - La abundancia y la espiritualidad van de la mano parte 2
http://vimeo.com/34155951
Enric Corbera - La abundancia y la espiritualidad van de la mano parte 3
http://vimeo.com/35288617
Enric Corbera - La abundancia y la espiritualidad van de la mano parte 4
http://vimeo.com/35307146
LA BIODESCODIFICACIÓN a la luz de Un Curso de Milagros - parte 1 al 6
http://vimeo.com/28839815
http://vimeo.com/29054141
http://vimeo.com/29113118
http://vimeo.com/29378270
http://vimeo.com/29475109
http://vimeo.com/30044234
Enric Corbera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 1 de 9, 7.Enero.2012
http://vimeo.com/36257588
Enric Corbera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 2 de 9, 7.Enero.2012
http://vimeo.com/36506133
Enric Corbera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 3 de 9, 7.Enero.2012
http://vimeo.com/36823889
Enric Corbera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 4
http://vimeo.com/36948554
José Ignacio Caldera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 5
http://vimeo.com/37114084
Rafael Marañón - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 6
http://vimeo.com/37744013
Enric Corbera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 7
http://vimeo.com/37798101
Enric Corbera - Seminario de Curación Emocional - Sevilla Parte 8
http://vimeo.com/38216900
Enric Corbera - La vida es un Espejo 22.02.2012
http://vimeo.com/37703249

domingo, 30 de enero de 2011

DE LA POLARIDAD A LA UNIDAD


Aquí tenemos un dibujo muy conocido, en el que cualquiera puede experimentar claramente el problema de la polaridad que aquí se plantea en primer término/segundo término, o, concretamente, caras/copa. Cuál de las dos formas vea dependerá de sí pongo en primer término la superficie blanca o la negra. Si interpreto como fondo la superficie negra, la blanca se sitúa en primer término y veo una copa. Esta apreciación cambia cuando considero que la superficie blanca es el fondo, porque entonces veo como primer término la superficie negra y aparecen dos caras de perfil. En este juego óptico se trata de observar atentamente nuestra reacción fijando la atención en una u otra superficie. Los dos elementos copa/caras están presentes en la imagen simultáneamente, pero obligan al que mira a decidirse por uno o por el otro. O vemos la copa o vemos las caras. A lo sumo, podemos ver los dos aspectos de la imagen sucesivamente, pero es muy difícil verlos simultáneamente con la misma claridad.
Este juego óptico es una buena vía de acceso a la consideración de la polaridad. En este grabado el polo negro depende del polo blanco y viceversa. Si suprimimos del grabado uno de los dos polos (lo mismo da el negro que el blanco), desaparece toda la imagen con sus dos aspectos. También aquí el negro depende del blanco, el primer plano depende del fondo, como la inhalación de la exhalación o el polo positivo de la corriente del polo negativo. Esta absoluta interdependencia de los contrarios nos indica que, en el fondo de cada polaridad, existe una unidad que nosotros, los humanos, no podemos aprehender con nuestra conciencia, incapaz de percepción simultánea. Es decir, tenemos que dividir toda unidad en dos polos, a fin de poder contemplarlos sucesivamente.

¿Existen algunas palabras en los evangelios que haga referencia al tema tratado?
Jesús les dijo:
Cuando de los dos hagáis uno y cuando hagáis lo de dentro como lo de fuera y lo de fuera como lo de dentro y lo de arriba como lo de abajo y de lo masculino y lo femenino hagáis uno, para que lo masculino no sea masculino ni lo femenino sea femenino, cuando hagáis ojos en vez de un ojo y una mano en vez de una mano y un pie en vez de un pie y una imagen en vez de una imagen, entonces entraréis en el Reino.
TOMÁS. Evangelios Apócrifos, cap. 22.

Jesús enseñaba únicamente este camino que lleva de la polaridad a la unidad —y ni sus propios discípulos le comprendieron del todo (con excepción de Juan)—. Jesús llamaba a la polaridad este mundo y a la unidad, el reino de los cielos o la casa de mi Padre, o simplemente el Padre. Él decía que su Reino no era de este mundo y mostraba el camino hacia el Padre. Pero sus palabras se interpretaban de un modo concreto, material y mundano. El Evangelio de san Juan muestra, capítulo tras capítulo, esta mala interpretación: Jesús habla del templo que reconstruirá en tres días —y los discípulos creen que habla del templo de Jerusalén—; pero Él se refiere a su cuerpo. Jesús habla con Nicodemo de renacer al espíritu, y Nicodemo cree que se refiere al nacimiento de un niño. Jesús habla a la samaritana del agua de la vida y ella piensa en agua potable. Podríamos dar muchos más ejemplos de que Jesús y sus discípulos tienen puntos de referencia totalmente distintos. Jesús trata de dirigir la mirada del hombre hacia el significado v la importancia de la unidad, mientras que sus oyentes se aferran convulsa y angustiadamente al mundo polar. No tenernos de Jesús ninguna exhortación, ni una sola, de mejorar el mundo y convertirlo en paraíso, pero con cada frase trata de animar al ser humano a dar el paso que conduce a la salvación, la salud.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...