
Aquí la respuesta (por un niño de 6 años).
Para un momento tu mente y escucha el sonido del silencio.Crecimiento personal,evolución del Ser y metafisica.
LA CLAVE 10 dice:.- Hay una clave muy bonita pero también personas a las que les da miedo (miedos hay para todos los gustos) o les pasa lo del punto anterior. Consiste en observar como el cuerpo se duerme para llegar a captar un instante "mágico". Se trata del momento en que el cuerpo ni está dormido del todo ni despierto. Cuando las imágenes de los sueños empiezan a tomar consistencia y color. Cuando los sonidos del mismo empiezan a tornarse nítidos. En ese brevísimo instante, con decisión sintiendo que uno es algo sutil, ligero... se levanta. Tal como suena: levantarse. Si el instante es el adecuado observareis que os habeis separado de vuestro cuerpo. Si mirais a la cama lo vereis durmiendo (como podeis imaginaros la primera vez la impresión es tal que os despertareis inmediatamente). Pero también podeis flotar en el aire o atravesar una pared (cuidado impetuosos, a veces se ha levantado uno con su cuerpo físico, así que si quereis atravesar tabiques probad antes con una mano). Si no ha salido bien se vuelve uno a la cama y repite. Pero esto no es para los que se cansan enseguida, para los perezosos o los que les da miedo casi todo.
Hace ya algún tiempo que dediqué algunas entradas a un tema que siempre ha despertado en mí un especial interés, el mundo de los sueños y mas concretamente del sueño lúcido.
He decidido retomar el tema y ampliar algunos aspectos que me parecen interesantes. Dedicaré en lo sucesivo, algunas entradas a hablar sobre ello.
Trataré de hacerlo desde un punto de vista subjetivo, ya que lo haré en base a mis experiencias como "onironauta", este es el vocablo utilizado para los sujetos que despiertan en el sueño, siendo en mayor o menor medida, conscientes de estar soñando.
A mi entender, todo lo referente al mundo onírico está estrechamente relacionado con la transcendencia , diferentes y diversos aspectos de la conciencia.
En mis sueños lúcidos, todo el escenario onírico se torna mucho más real que el observado en estado de vigília. Experimento una sacudida de emociones, donde todo me indica (colores, texturas, objetos, personas), que este estado lúcido del sueño es superior en realidad al de la vida ordinaria. Prefiero llamarlo vida ordinaria, porque comparados los dos estados, si en alguno de ellos me encuentro dormido, seria en el de vida ordinaria o vigília.
Espero que disfruteis las entradas, tanto como lo haré yo creandolas
Imagina que estás cenando en un restaurante caro con alguien especial. Has estado esperando esta noche a la luz de las velas, con música suave y una conversación íntima. Pero quien os sirve es una persona entrometida, impaciente y de mal humor. ¿Cómo te sentirías?. La mayoría de la gente dirá que molesto o airado, y quizá con toda la razón. Ahora imagina que un amigo que está cenando en el mismo restaurante conoce al camarero, y viene y te dice que el hijo de éste murió en un accidente de tráfico el día anterior, pero que el padre tenía que seguir trabajando porque estaba sin un céntimo.
¿Cómo te sentirías ahora? La mayoría diría que triste, apenado o compasivo. ¿Qué ocurrió?
¿Cómo es posible que nuestros sentimientos pasen en un segundo de la ira a la compasión?El camarero no ha cambiado. Sigue siendo esa persona irritante. ¿Qué ha cambiado? Tú.
Se ha modificado la forma en que mirabas la situación y, como dispones de más información, ves en el camarero más cosas que antes.
La empatía neutraliza la ira. La capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y ver su punto de vista es una buena técnica para ayudarte a tratar con personas descontentas.
Ponerse deliberadamente en la piel de otro y ver qué se siente incrementa la comprensión y la sensibilidad. Puede liberarte de pensamientos negativos y limitados y ayudarte a reaccionar ante las situaciones de una forma humana con la que puedas sentirte bien. Puede ayudar a hacerte más paciente y amable, al tratar con menos frusttación y mayor paz de espíritu a las personas y las situaciones difíciles.